A veces me invade la idea de que la educación que he recibido, sobre todo en el instituto, no ha sido lo que se dice un éxito. ¿Nunca os habéis preguntado por qué vuestros padres se saben todos los ríos de Europa, incluso con los afluentes, y nosotros, con un poco de suerte, sabemos dónde está el Guadiana por eso de que aparece y desaparece? Vergonzoso. Y esto va de mal en peor. En mi caso, lo único que me enseñaron con un poco de éxito fueron las matemáticas, pero ¿cuál es el resultado de tantos años estudiando la Revolución Francesa? Madre mía, a mi me preguntáis algo del pleistoceno y os contesto con un asombrado ehhhhh??? En historia, un fracaso. Cada curso empezábamos por una época. De la Edad Media, como mucho, los estamentos y, de la Guerra Fría, a eso no llegué, no dio tiempo.
Lo mejor es cuando te enseñan morfología. Cada profesor lo hace a su manera y al final te falta palabra, porque intentas buscar la raíz, que es lo que decía el profesor del año pasado, el lexema del profesor de este curso y la base, que es lo que dice el del repaso. Acabas rindiéndote.
Pero y en lenguas extranjeras, ¿cuál es vuestra experiencia? Yo tanto en el colegio como en el instituto tuve francés como lengua extranjera y fue un desastre. En el colegio no tanto, pero en el instituto… cada año empezábamos con los determinantes: un, une, de, des, du… Y ¿por qué? Pues porque la gente que no aprobaba inglés se pasaba a francés y entonces teníamos que volver a empezar. Menuda gracia. Pero por lo que he oído, a los que estudiaban inglés no les iba mejor, al final les salía cara de Present Continuos.
Por todo esto y por más cosas que no voy a decir ahora, pienso que la educación no está bien organizada, y siempre he pensado que necesitamos una revolución educativa. ¿Quién se apunta al levantamiento?
3 comentarios:
jajajaja. Clara está loca! Que bo lo de morfologia. He rigut molt!
Yo me apunto al levantamiento! Luego tendremos que ponernos de acuerdo para decidir hacia dónde tiramos, que no es moco de pavo, pero creo que está claro que lo de ahora no funciona del todo bien.
Si, la educación es un desastre ... parte del problema es que cada 5 años hay un ministro que decide "revolucionar" el sistema educativo, y basicamente significa bajar el nivel, eliminar asignaturas difíciles e introducir "marias" y "transversales" (como en la universidad con el sistema Bologna).
Durante mi etapa escolar idolatré el razonamiento y satanizé la memorízación, con los años he lamentado no haber ejercitado la memoria, que equivocado que estaba! :P
Publicar un comentario