Antes de responder a la pregunta qué espero de esta asignatura, tengo que decir que la matriculé porque formaba parte del programa de estudios de lingüística y que, por tanto, no tenía elección. Sin embargo, también estoy haciendo traducción y sé que para esta carrera está ofertada como optativa. La pregunta es ¿la hubiera cogido? Posiblemente sí, porque como ya sabréis los que estáis estudiando traducción, una de las principales salidas (y quizá la más fácil) es la enseñanza de lenguas. Por lo tanto, supongo que esta asignatura puede acercarnos un poco a este mundo.
¿Qué espero pues de la asignatura? Pues eso mismo, que nos dé una idea de cuáles son los métodos y las teorías que hay detrás de esta práctica, cómo podemos organizar una clase de lenguas, qué problemas podemos encontrar, etc. En cualquier caso, tengo que decir que en un trimestre puede que no dé tiempo para mucho, pero eso ya es un clásico de la Pompeu, y más de la licenciatura en lingüística.
Espero que al final de la asignatura pueda imaginarme cómo haría yo una clase, al menos un poco por encima. Puede que incluso descubra mi vocación (aunque es verdad que esto de la enseñanza siempre me ha gustado). No lo sé, cuando la termine, ya os contaré qué siento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario